Durante la ejecución del proyecto están previstas varias actividades.
- Actividad Formativa para el profesorado
La primera actividad Actividad Formativa para el Profesorado, cuyo objetivo es lograr la mejora de la calidad educativa proporcionando una Guía Metodológica para la enseñanza del Arte Efímero en el ámbito escolar.
Durante la actividad formativa, se formará a los profesores en software de diseño y modelado 3D, así como en otras herramientas tecnológicas para facilitar la enseñanza y el desarrollo de proyectos con los alumnos. El componente artístico se concebirá como una herramienta para mejorar las competencias clave de los alumnos. Al final de la formación, los profesores deberán desarrollar un proyecto de arte efímero que pondrán en práctica en sus centros educativos para evaluar el enfoque metodológico que han asimilado y transmitir sus nuevos conocimientos a los alumnos.
- Implementación de proyectos de Arte Efímero en los centros educativos
La segunda actividad consistirá en la puesta en práctica de proyectos de Arte Efímero en los centros educativos. Esta actividad es fundamental para demostrar la relevancia de la aplicación del Arte Efímero como herramienta para el desarrollo de las 8 competencias clave para el aprendizaje permanente.
Los profesores dispondrán de cuatro meses para implementar proyectos de Arte Efímero en sus centros educativos, promoviendo actividades colaborativas y de trabajo en equipos multidisciplinares que refuercen las competencias sociales y cívicas de los alumnos.
Los alumnos mejorarán sus habilidades comunicativas tanto en su lengua materna como en lenguas extranjeras. Durante la realización del proyecto, aprenderán a comunicarse con sus compañeros y a establecer sus funciones dentro del grupo de trabajo: uno de ellos se encargará de informar sobre el proyecto, otro de documentarlo, otro de hacer fotos, etc. Mejorarán sus habilidades comunicativas en lenguas extranjeras ya que se comunicarán con estudiantes de otros países. El inglés es la lengua de comunicación de este proyecto y se utilizará para la presentación y la realización del vídeo de los proyectos. Mejorarán sus competencias matemáticas a través de cálculos y medidas con el fin de utilizar el volumen como herramienta para realizar esculturas artísticas.
Esta actividad tiene como objetivo el desarrollo personal de los alumnos a través del pensamiento crítico y la puesta en práctica de habilidades interpersonales. El arte efímero ayuda a transformar una idea en realidad, lo que potenciará el sentido de la iniciativa y el espíritu emprendedor de los alumnos. La realización del proyecto está relacionada con la creatividad, la innovación y la asunción de riesgos, así como con la capacidad de planificar y gestionar cada fase para lograr su objetivo. A través de esta actividad, los alumnos pondrán en práctica su conciencia cultural y sus habilidades de expresión, reconocerán y apreciarán la importancia de la expresión creativa de ideas, experiencias y emociones a través del arte efímero.
Durante la actividad del evento escolar en cada país, todos los proyectos artísticos creados por los alumnos se mostrarán a través de una exposición, con la participación de sus familias, autoridades públicas, profesores, etc. Un comité de expertos evaluará y juzgará las obras de arte y elegirá al equipo ganador, al que se le ofrecerá un premio especial.
El grupo ganador tendrá la oportunidad de participar en la Movilidad de Intercambio de Estudiantes, que es la tercera actividad propuesta en el proyecto.
- Movilidad de Intercambio de Estudiantes
La Movilidad de Intercambio de Estudiantes ofrecerá a los alumnos, acompañados por el profesor, la posibilidad de conocer nuevas culturas y personas, compartir ideas y estilos de vida diferentes, reforzar la conciencia europea, mejorar sus habilidades comunicativas en lenguas extranjeras a través de una metodología participativa.
- Evento Multiplicador
Al final del proyecto, está previsto un Evento Multiplicador en España, en el que participarán también todos los socios del proyecto, ya que el evento tendrá lugar durante la 6ª y última reunión transnacional en Madrid. Este evento tendrá lugar en el centro de la ciudad de Madrid, para promover la accesibilidad y la participación del mayor número de personas posible. La ejecución se solicitará al salón de actos de la oficina del Parlamento Europeo en Madrid. El público objetivo del evento multiplicador será variado, para aumentar el impacto del proyecto y fomentar el interés y la difusión de las herramientas y los resultados: centros educativos, en particular de Educación Primaria y Secundaria; organizaciones juveniles; asociaciones artísticas; organizaciones culturales; miembros del Comité Técnico para la Elaboración de la Guía Metodológica; diferentes medios de comunicación para apoyar la difusión del proyecto.
Los objetivos del evento son:
– Dar a conocer el Programa Erasmus+ y sus posibilidades.
– Presentar la Guía Metodológica para la enseñanza del Arte Efímero.
– Difundir el producto intelectual.
Se desarrollará en varias fases:
– Inauguración por parte de la autoridad competente.
– Presentación del proyecto: sus objetivos, actividades, producto intelectual, resultados e impacto por parte de AIDEJOVEN.
También se contará con la participación de diferentes agentes implicados, como profesionales, profesores, etc. de cada país, que compartirán su propia experiencia y los beneficios que el proyecto ha aportado a sus alumnos.
El evento será retransmitido en streaming previa inscripción por todos los socios del proyecto dentro de su propio territorio y ámbito de influencia.
Tras la clausura del Evento Multiplicador, toda la información, vídeos, discursos y conclusiones se subirán a la web del proyecto así como a las webs de cada uno de los socios .