Quiénes Somos (Es)

El proyecto será implementado por una asociación de diferentes organizaciones de la comunidad educativa de España, Italia, Eslovenia y Turquía. Entre los seis socios que participan en este proyecto, hay tres organizaciones sin ánimo de lucro, con una amplia experiencia en proyectos europeos y en el campo del desarrollo de nuevas metodologías educativas que promueven el arte y la creatividad como herramientas de inclusión y prevención del abandono escolar: 

AIDEJOVEN (España) la organización coordinadora, tiene una larga trayectoria de trabajo en el ámbito de la juventud a través de nuevas metodologías educativas dentro de la educación no formal, como el uso de las nuevas tecnologías, la promoción de actividades culturales y artísticas, el teatro y el circo social, dirigidas a mejorar las competencias cívicas y sociales entre los jóvenes.

La Asociación LKL (Italia) es una organización sin ánimo de lucro que trabaja en el ámbito de la educación, la investigación de herramientas innovadoras a través de la educación no formal, la asistencia a las familias y a los profesionales que se ocupan de los jóvenes desfavorecidos o que presentan problemas sociales y/o psicológicos, y/o problemas relacionados con la educación escolar y el abandono prematuro. Mantiene una red permanente de colaboradores entre las escuelas de Italia y Europa con una fuerte implicación en su región. Su presidente es también responsable del «PUNTO DE INFORMACIÓN JUVENIL», que depende del Ayuntamiento de Vasto.

EPEKA Eslovenia (Eslovenia) es una asociación científica y de investigación de programas artísticos, culturales, educativos y tecnológicos. Sus actividades están estrechamente relacionadas con la promoción de los derechos de los grupos vulnerables, especialmente los jóvenes y las mujeres. Realizan diversas actividades educativas para los jóvenes con menos oportunidades, a través de la creación de nuevas herramientas educativas, con el fin de mejorar sus habilidades y competencias clave y acercarlos al mercado laboral. 

Por otro lado, contamos con una institución pública a nivel regional y local:

MÜDÜRLÜĞÜ VE SOSYAL POLİTİKALAR MÜDÜRLÜĞÜ ANKARA MÜDÜRLÜĞÜ POLİTİKALAR. Dirección Provincial de Políticas Familiares y Sociales de Ankara (Turquía), decide sobre las políticas sociales relacionadas con la familia, las mujeres, los niños, los ancianos y los discapacitados. Desarrollan y aplican políticas relacionadas con los servicios sociales y la solidaridad en y la colaboración entre otras instituciones y ONG. Tienen una amplia experiencia en proyectos europeos. Además, como institución pública, dispone de recursos y contactos con los responsables de las competencias educativas con los que trabaja en colaboración.

Por último, dos Centros Educativos: 

CEIP SEIS DE DICIEMBRE Centro Público de Educación Primaria (Torrejón de Ardoz, Madrid). Este centro se enfoca en el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación. Desarrollan anualmente proyectos educativos para mejorar las competencias lingüísticas, matemáticas y científicas y la lengua inglesa a través de las nuevas tecnologías.

El Centro Público de Enseñanza Secundaria de Vasto (Italia) es un centro de enseñanza secundaria con énfasis en las ciencias y las matemáticas.  Los objetivos del centro son que los alumnos adquieran conocimientos, herramientas y habilidades para desempeñar un papel activo como ciudadanos y profesionales, reforzar el sentimiento de pertenencia a la Unión Europea fomentando el conocimiento de la diversidad lingüística y cultural, y desarrollar habilidades profesionales en una lengua extranjera.